En la gruta del loto morado
siguiendo el canal del río embrujado
un encuentro sobre un lecho apasionado
y un amor, con un beso sellado.
Un deseo ardiente consumado
con un amante loco y hechizado.
Locura que me ha hipnotizado
en la gruta del loto morado.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Poema sin nombre
Esa noche junto a ti creí morir
luego llegó el día y se burló de mí.
Las luces del cielo rosa y carmesí
me devuelven a una rutina fría sin ti.
Aún recuerdo aquellas noches sin dormir
donde las horas eran mares de caricias sin fin.
Cuando no existía nada más que tú sobre mí.
martes, 13 de noviembre de 2012
La chica de los ojos cambiantes
Es una chica normal, común, del montón.
Una chica sin nada especial salvo el color de sus ojos, esos ojos de color indefinido y cambiante que varían según la hora del día y de su humor. Nunca nadie, ni siquiera ella misma, se ha molestado en fijarse qué significa o por qué o cuando se produce el cambio de color, pero no la importa.
Sabe que cuando se despierta pensando en él, el color es más verde, más hermoso. No sabe por qué, ni tampoco si tendrá algo que ver, pero la gusta pensar que sí, la gusta pensar que refleja lo que siente en sus ojos.
La chica de los ojos cambiantes sueña con evadirse de la realidad, la gusta menos el mundo cuando él no está cerca, es más anodino, más mediocre, más gris y más aburrido.Quiere llegar a casa y encontrar entre sus brazos cobijo de la vorágine de la rutina.
Ella quiere que juntos puedan jugar al escondite con el tiempo, y quiere que sus ojos se pinten de colores para expresar sus sentimientos.
Pero la chica de los ojos cambiantes tiene miedo, miedo de que las ilusiones se las lleve el viento, miedo de despertar y ver sus ojos negros, miedo de que todo haya sido un sueño.
lunes, 12 de noviembre de 2012
¿Y si un vampiro mordiera a un zombie?
Ésta es la pregunta planteada por una amiga mía, y que he intentado responder en mi mente...
Un vampiro es un ser "inmortal" que bebe sangre (preferiblemente humana) y con super-fuerza, aversión a la luz solar y, según las pelis, generalmente bien parecidos y una forma de muertos vivientes.
Un zombie es un ser "inmortal" que come carne (preferiblemente humana) y con super-fuerza, indiferencia a la luz solar y, según las pelis, físicamente desagradables putrefactos y a cachos, y por supuesto, una forma de muertos vivientes.
Si un vampiro te muerde y no te seca, te conviertes en vampiro, si un zombie te muerde y no te come entero, te conviertes en zombie.
Los vampiros se regeneran, los zombies se pudren.
Hasta aquí todo aclarado.
Entonces, si un vampiro mordiera a un zombie... ¿Tendríamos un vampiro zombie y un zombie vampiro? ¿En qué derivaría eso? Quiero decir, ¿dos nuevas razas de criaturas devora-humanos? ¿En qué cambiaría un vampiro convertido en zombie? Quizá sería resistente a la luz solar como los zombies, y caminaría como en el videoclip de thiller. ¿Y un zombie convertido en vampiro? ¿Se regeneraría? ¿Sería resistente a las balas?
Pero claro, eso si en la transformación se quedan con lo guay del otro, pero ¿y si no? ¿Y si el vampiro zombie se vuelve medio lelo?, ¿y si se le caen cachos y no se regenera? Sería como una cosa paliducha y vieja con mirada perdida y cachos colgando dando vueltas sin sentido. ¿Y el zombie vampiro? ¿Le afectará el sol?¿Huirá del ajo?
Si tomamos como referencia las últimas pelis que se han hecho... Si un vampiro muerde a un zombie... ¿Se convertirá el zombie en una masa de carne putrefacta que brilla con purpurina si le da el sol? ¿Se podrán combatir con desmaquillante en las horas del día? Y si mezclan mucho y las cosas salen al revés... ¿Habrá que temer a los zombies de noche y a los vampiros de día?
Es una pregunta demasiado compleja para poder respondida a la ligera. Necesita seria meditación y consideración, puede que algún día halle la respuesta y te conteste, amiga. Hoy desde luego, no.
** Nota del 13/11/2012: No discutáis sobre esto con personas de nivel friki superior, os darán razones (con lógica meditada) de por qué no pueden pasar ciertas cosas. Y dejan tu lógica no meditada aplastada, no mola. Discutid con gente con un nivel similar de frikismo, es más diver.
Un vampiro es un ser "inmortal" que bebe sangre (preferiblemente humana) y con super-fuerza, aversión a la luz solar y, según las pelis, generalmente bien parecidos y una forma de muertos vivientes.
Un zombie es un ser "inmortal" que come carne (preferiblemente humana) y con super-fuerza, indiferencia a la luz solar y, según las pelis, físicamente desagradables putrefactos y a cachos, y por supuesto, una forma de muertos vivientes.
Si un vampiro te muerde y no te seca, te conviertes en vampiro, si un zombie te muerde y no te come entero, te conviertes en zombie.
Los vampiros se regeneran, los zombies se pudren.
Hasta aquí todo aclarado.
Entonces, si un vampiro mordiera a un zombie... ¿Tendríamos un vampiro zombie y un zombie vampiro? ¿En qué derivaría eso? Quiero decir, ¿dos nuevas razas de criaturas devora-humanos? ¿En qué cambiaría un vampiro convertido en zombie? Quizá sería resistente a la luz solar como los zombies, y caminaría como en el videoclip de thiller. ¿Y un zombie convertido en vampiro? ¿Se regeneraría? ¿Sería resistente a las balas?
Pero claro, eso si en la transformación se quedan con lo guay del otro, pero ¿y si no? ¿Y si el vampiro zombie se vuelve medio lelo?, ¿y si se le caen cachos y no se regenera? Sería como una cosa paliducha y vieja con mirada perdida y cachos colgando dando vueltas sin sentido. ¿Y el zombie vampiro? ¿Le afectará el sol?¿Huirá del ajo?
Si tomamos como referencia las últimas pelis que se han hecho... Si un vampiro muerde a un zombie... ¿Se convertirá el zombie en una masa de carne putrefacta que brilla con purpurina si le da el sol? ¿Se podrán combatir con desmaquillante en las horas del día? Y si mezclan mucho y las cosas salen al revés... ¿Habrá que temer a los zombies de noche y a los vampiros de día?
Es una pregunta demasiado compleja para poder respondida a la ligera. Necesita seria meditación y consideración, puede que algún día halle la respuesta y te conteste, amiga. Hoy desde luego, no.
** Nota del 13/11/2012: No discutáis sobre esto con personas de nivel friki superior, os darán razones (con lógica meditada) de por qué no pueden pasar ciertas cosas. Y dejan tu lógica no meditada aplastada, no mola. Discutid con gente con un nivel similar de frikismo, es más diver.
viernes, 9 de noviembre de 2012
El señor de mi casa
Y el deseo se filtra por los poros de mi piel
mientras mis labios ansían probar tu miel
y espero impaciente a que llegue a la hora
de verte de nuevo y enroscarme cual boa.
Sólo quisiera poder poseerte
hacerte mío y dejarte inerte
sentirme tuya, poder morderte
despertarte y complacerte.
Sé por siempre el señor de mi casa
el único habitante de mi alma
tú, el dueño de mi mente
tú, mi pensamiento latente.
mientras mis labios ansían probar tu miel
y espero impaciente a que llegue a la hora
de verte de nuevo y enroscarme cual boa.
Sólo quisiera poder poseerte
hacerte mío y dejarte inerte
sentirme tuya, poder morderte
despertarte y complacerte.
Sé por siempre el señor de mi casa
el único habitante de mi alma
tú, el dueño de mi mente
tú, mi pensamiento latente.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Corriente
Se levantó, podía ser un día cualquiera, podía ser hoy.
Hacía mucho frío entorno a ella. La soledad le pesaba, se sentía triste, vacía. No lograba comprender cómo había llegado hasta el punto en el que estaba.
Con pesadez comenzó su rutina, abrió el grifo de la ducha y el eco del agua cayendo se convirtió en sus propias lágrimas y mirando en el espejo su propia cara dejó que su mente pensara.
Había intentado dejar que todo fluyera, que llegara a donde tenía que llegar, y era lo que había pasado. No se arrepentía de las decisiones que la habían llevado hasta allí, pero a veces miraba hacia atrás y se sentía desgraciada. Echaba de menos los momentos vividos, pero sobre todo, echaba de menos al amigo con el que siempre contaba.
Sabía que en algún momento que no lograba encontrar en su memoria todo se había roto, y desde aquel mismo instante inexistente nada había vuelto a ser lo mismo. Sin embargo, una parte de ella se alegraba, se sentía liberada.
Esa parte alegre iba ganando cada vez más terreno en su día y día aunque algunos días la vencía la morriña.
Cada persona con la que hablaba, cada sonrisa recibida, cada minuto regalado la llevaban a un nuevo estado, a la expectación del qué pasará mañana, al querer saber en qué desembocará su nueva historia, al querer querer de nuevo y ser amada. Al despertarse y ver su cara.
Seguía haciendo frío alrededor y su mirada, como todo lo demás, seguía empañada. Se sentía culpable por no estar más herida tras el naufragio, por no estar hundida en su propia desgracia. Pero el sol empezaba a brillar fuera de la casa y dentro de su alma.
Todas las palabras bien y malintencionadas se arremolinaban en su cerebro, sabía lo que esperaban de ella, pero sentía que sólo los peces muertos siguen la corriente del río y ella, aunque aún fría, se sentía muy viva.
Limpió el vaho para volver a ver su reflejo y se dedicó a sí misma una gran sonrisa, se miró a los ojos y se dijo: Buenos días.
Hacía mucho frío entorno a ella. La soledad le pesaba, se sentía triste, vacía. No lograba comprender cómo había llegado hasta el punto en el que estaba.
Con pesadez comenzó su rutina, abrió el grifo de la ducha y el eco del agua cayendo se convirtió en sus propias lágrimas y mirando en el espejo su propia cara dejó que su mente pensara.
Había intentado dejar que todo fluyera, que llegara a donde tenía que llegar, y era lo que había pasado. No se arrepentía de las decisiones que la habían llevado hasta allí, pero a veces miraba hacia atrás y se sentía desgraciada. Echaba de menos los momentos vividos, pero sobre todo, echaba de menos al amigo con el que siempre contaba.
Sabía que en algún momento que no lograba encontrar en su memoria todo se había roto, y desde aquel mismo instante inexistente nada había vuelto a ser lo mismo. Sin embargo, una parte de ella se alegraba, se sentía liberada.
Esa parte alegre iba ganando cada vez más terreno en su día y día aunque algunos días la vencía la morriña.
Cada persona con la que hablaba, cada sonrisa recibida, cada minuto regalado la llevaban a un nuevo estado, a la expectación del qué pasará mañana, al querer saber en qué desembocará su nueva historia, al querer querer de nuevo y ser amada. Al despertarse y ver su cara.
Seguía haciendo frío alrededor y su mirada, como todo lo demás, seguía empañada. Se sentía culpable por no estar más herida tras el naufragio, por no estar hundida en su propia desgracia. Pero el sol empezaba a brillar fuera de la casa y dentro de su alma.
Todas las palabras bien y malintencionadas se arremolinaban en su cerebro, sabía lo que esperaban de ella, pero sentía que sólo los peces muertos siguen la corriente del río y ella, aunque aún fría, se sentía muy viva.
Limpió el vaho para volver a ver su reflejo y se dedicó a sí misma una gran sonrisa, se miró a los ojos y se dijo: Buenos días.
Pensamientos
Y se empeñan en confrontarse entre sí
en encontrarse en mi laberinto gris
en arrastrarme hacia la salida errónea
se empeñan en volverme loca.
Yo me niego a seguirles el juego
pero ellos insisten de nuevo
no quiero pensar, no puedo
cada uno me martillea desde dentro
Y ¿qué puedo hacer si ya no puedo?
¿Qué debo hacer si ya no quiero?
en encontrarse en mi laberinto gris
en arrastrarme hacia la salida errónea
se empeñan en volverme loca.
Yo me niego a seguirles el juego
pero ellos insisten de nuevo
no quiero pensar, no puedo
cada uno me martillea desde dentro
Y ¿qué puedo hacer si ya no puedo?
¿Qué debo hacer si ya no quiero?
lunes, 5 de noviembre de 2012
Lunes
Lunes.
Todo (o casi todo) el mundo les tiene manía a los lunes. Yo también.
¿Por qué?
Bueno, yo no sé por qué la gente odia los lunes, puede que sea porque precede al martes, pero yo creo que es más bien porque sigue al domingo. Porque es inicio de la semana laboral, la vuelta a la rutina, al coge el teléfono, sonríe y sella.
Tal vez sea mi afición a cierto gato naranja perezoso y gordo amante de la lasaña cuyo odio a los lunes es legendario, quizá se me haya pegado porque estoy segura de que las manías se contagian.Quizá no, no lo sé ¿a quién le importa?
Lunes. Así en principio y de vacaciones, no se me antoja un día especialmente malo. Es más, me parece un día genial, los lunes de vacaciones son incluso mejores que los sábados, creedme. ¿Por qué? Te levantas tarde, es lunes y el despertador no ha sonado, ya solo por eso amaneces sonriendo.Se ha acabado el finde, pero para ti no. Miras por la ventana y tu parte mala, tu diablillo, se regodea observando a los pobres infelices que van a trabajar, en lunes.
Hoy es lunes y aquí estoy, en un rato muerto en el trabajo, no debería quejarme, supongo. Pero sólo puedo pensar una cosa: un poco más y será martes, un día menos para el finde.
viernes, 2 de noviembre de 2012
A mi sol radiante
Hace ya años que te fuiste
y te recuerdo como ayer
tu sonrisa cómplice
y tu arrugada piel.
Mi más fiel compinche
mi gran amigo,
mi abuelo y mi abrigo.
Con tu corona de canas
y tu voz dulce aunque ajada.
Recuerdo los paseos de campo
mientras mordías brotes de parra.
Pícaro desdentado,
piropeador innato,
besucón y cuentacuentos.
Te echo de menos, abuelo.
y te recuerdo como ayer
tu sonrisa cómplice
y tu arrugada piel.
Mi más fiel compinche
mi gran amigo,
mi abuelo y mi abrigo.
Con tu corona de canas
y tu voz dulce aunque ajada.
Recuerdo los paseos de campo
mientras mordías brotes de parra.
Pícaro desdentado,
piropeador innato,
besucón y cuentacuentos.
Te echo de menos, abuelo.
lunes, 29 de octubre de 2012
Adiós
A veces miro hacia atrás y el tiempo me duele
Recuerdo las risas y los momentos
La ausencia de ello aún me hiere.
Te miro a los ojos y no logro verte
Te perdiste y nos perdimos mutuamente
Al final las palabras volaron en los vientos
Y no quedó nada aparte de recuerdos.
Eres un adiós clavado en mi mente,
Un quise y no pude,
Un: "vete".
Recuerdo las risas y los momentos
La ausencia de ello aún me hiere.
Te miro a los ojos y no logro verte
Te perdiste y nos perdimos mutuamente
Al final las palabras volaron en los vientos
Y no quedó nada aparte de recuerdos.
Eres un adiós clavado en mi mente,
Un quise y no pude,
Un: "vete".
miércoles, 24 de octubre de 2012
Quiero...
Quiero escaparme a otro mundo paralelo
donde alimentarme sólo con tus besos
un mundo en el que mi sol sea tu cuerpo
un paraíso, un escondite sólo nuestro
donde la realidad parezca un sueño
un sueño tuyo, un sueño mío, un sueño eterno.
donde alimentarme sólo con tus besos
un mundo en el que mi sol sea tu cuerpo
un paraíso, un escondite sólo nuestro
donde la realidad parezca un sueño
un sueño tuyo, un sueño mío, un sueño eterno.
lunes, 8 de octubre de 2012
Principio y fin
Todo empieza y se acaba. A veces tenemos miedo al cambio, a perder la rutina, la costumbre, a arrepentirnos, a perder algo. Pero a veces la pérdida no es tal, a veces es sólo un cambio, a veces las cosas las elige el destino, y a veces parece que el destino está escrito en las estrellas.
Pero ¿quién sabe qué pasará mañana?
Sería fantástico tener una bola de cristal que nos dijera qué va a pasar, pero eso destruiría, en parte, la magia ¿no? Sin embargo cuando uno se enfrenta a una decisión trascendental... ¿quién piensa en la magia?
Los cambios no siempre son malos, al fin y al cabo, un cambio no es más que un nuevo comienzo y sin embargo muchas veces es precisamente ese algo nuevo lo que nos da miedo, ese "y si" que no nos deja dormir, que nos atormenta.
Como decía Bruce Lee en aquella famosa entrevista "be water my friend". Quizás sea mejor dejar que fluya, lo que tenga que ser, tarde o temprano, será.
martes, 2 de octubre de 2012
Hold me tight
Hold me tight
let's fight
against the light
be with me tonight
be my knight
give me your bite
and hold me tight.
let's fight
against the light
be with me tonight
be my knight
give me your bite
and hold me tight.
Lágrimas secas
Desde por la mañana y sin saber por qué me desperté triste. Ni siquiera las luces anaranjadas y violáceas del amanecer consiguieron arrancarme una sonrisa. De repente era lunes y volvía a la rutina, no me desagrada especialmente mi rutina, pero este lunes se presentaba especialmente difícil.
Un millón de pensamientos inconexos amenazaban con colapsar mi cerebro y mis ojos se empañaban cada rato sin desbordar ni una sola gota.
Un día estúpido, lleno de lágrimas secas, que desfiló ante mí como si yo fuera un simple espejo, parte de un mundo ajeno al mundo que veía en mi mente en ese momento.
Un millón de pensamientos inconexos amenazaban con colapsar mi cerebro y mis ojos se empañaban cada rato sin desbordar ni una sola gota.
Un día estúpido, lleno de lágrimas secas, que desfiló ante mí como si yo fuera un simple espejo, parte de un mundo ajeno al mundo que veía en mi mente en ese momento.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Abismo
Me fundo en tu cuerpo, me pierdo en tus labios
Mi latir se acompasa al ritmo de tus manos
Y me estremezco y tiemblo bajo tu contacto
Olvidándome del mundo y de los demonios
Y la luna nos mira mientras nos besamos
Y el mundo se convierte en algo abstracto
Pero tu sudor y el mío son el mismo
Aunque nos lleve al abismo.
Mi latir se acompasa al ritmo de tus manos
Y me estremezco y tiemblo bajo tu contacto
Olvidándome del mundo y de los demonios
Y la luna nos mira mientras nos besamos
Y el mundo se convierte en algo abstracto
Pero tu sudor y el mío son el mismo
Aunque nos lleve al abismo.
martes, 25 de septiembre de 2012
Llueve
El cielo está gris, parece que hace horas que oscureció y son sólo las cinco de la tarde.
La lluvia furiosa cae frenética contra todo lo que encuentra en su camino, precipitándose desde los densos nubarrones y humedeciéndolo todo.
Llueve y me gustaría estar bajo la lluvia, cantando, riendo y saltando charcos, como si tuviera de nuevo cinco años. Luego llegar a casa y disfrutar de unas horas de sofá y mantita acurrucada junto al felino recuperando el calor. Observando la lluvia a través del cristal salpicado, mientras disfruto de la calma de mi hogar.
Pero no tengo cinco años y no puedo salir a jugar y el cielo está enladrillado, ¿Quién lo desenladrillará?
La lluvia furiosa cae frenética contra todo lo que encuentra en su camino, precipitándose desde los densos nubarrones y humedeciéndolo todo.
Llueve y me gustaría estar bajo la lluvia, cantando, riendo y saltando charcos, como si tuviera de nuevo cinco años. Luego llegar a casa y disfrutar de unas horas de sofá y mantita acurrucada junto al felino recuperando el calor. Observando la lluvia a través del cristal salpicado, mientras disfruto de la calma de mi hogar.
Pero no tengo cinco años y no puedo salir a jugar y el cielo está enladrillado, ¿Quién lo desenladrillará?
miércoles, 19 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
El baile de nadie
Desperté de golpe, como si hasta ese momento yo no hubiera sido yo, como si hubiera estado viviendo otra vida, la vida de otra persona, miré a mi alrededor intentando ubicarme. Estaba en una habitación iluminada tenuemente, con una música pegajosa bastante familiar saliendo de un mp3 conectado a unos buffles. Tardé unos instantes en percibir a los 7 hombres que me observaban expectantes a través del denso humo de cigarrillos y porros. Empecé a bailar y a moverme sinuosamente, acercándome a ellos insinuándome, dejando entrever mi cuerpo debajo del ajustado traje. Me contoneaba de forma sensual delante de sus ojos, era divertido, sexy. Desabroché el top del traje y fui retirándolo muy lentamente sin dejar de balancear mis curvas ante las miradas expectantes y lascivas de mi público particular.
Me acerqué al hombre del centro, parecía el más tímido. Apoyé el tacón de aguja de mis botas de cuero sobre su pecho y le obligué a desabrocharla lentamente.El resto empezó a jalear al hombre que estaba bajo mi tacón, estaba cohibido, pero había deseo en su mirada.Bajé la bota a medio desabrochar y agarré sus manos temblorosas con firmeza poniendolas sobre mi cadera, me senté sobre él y me quité el top por completo dejando mis pechos al descubierto, sus manos se tensaron en mi espalda, y no fue lo único.
Sus compañeros comenzaron a gritar emocionados y se fueron acercando, cada vez más manos tocaban mi cuerpo y me desmayé.
Desperté de golpe, como si hubiera vivido el instante de una vida que no fuera la mía, observé todo lo que me rodeaba, parecían los mismos muebles anodinos de mi casa, y sin embargo, sentía la necesidad de bailar.
Celos
Siento celos del aire
que puede acariciarte
Celos de las sábanas
que comparten tus lágrimas.
De las teclas que acaricias
del humo que respiras.
Del espejo en que te miras
Celos de la vida misma.
que puede acariciarte
Celos de las sábanas
que comparten tus lágrimas.
De las teclas que acaricias
del humo que respiras.
Del espejo en que te miras
Celos de la vida misma.
martes, 4 de septiembre de 2012
Inercia
Iba camino del trabajo en otro
tedioso y rutinario día. Iba en el coche, escuchando la radio, como siempre,
las mismas canciones, las mismas voces, la misma sensación de ser un zombi. Conduciendo
por inercia con los movimientos ya aprendidos y la mirada perdida en algún
punto de la carretera. De repente
escuché una nueva canción, una que cambiaría mi vida para siempre, no recuerdo
el título, ni siquiera la melodía, pero me obligó a detener el coche y respirar
agitadamente mirando perpleja el aparato de radio como si pudiera darme alguna
explicación de lo que estaba sonando.
Era como si alguien hubiera
explorado los laberintos de mi mente y hubiera plasmado mis miedos y deseos más
profundos en una simple letra. Era como escuchar la voz de mi yo interior
gritándome con fuerza.
Cuando la canción terminó todo pareció
quedarse en silencio, la radio seguía encendida, pero era como un susurro de
palabras inconexas y sin sentido y en mi cabeza retumbaban las palabras que
acababa de oír. Sentía mi corazón latir violentamente, estaba nerviosa, como si
todo el mundo hubiera descubierto mis secretos, sin saberlo.
Apreté con fuerza el volante
dispuesta a reanudar mi camino al trabajo, pero entonces me dio la risa, una
risa histérica y descontrolada. Nadie jamás sabría mi secreto. Era estúpida por
pensar que mis pensamientos y mi forma de sentir sería única, por supuesto que
miles de cientos piensan y sienten parecido, cada uno con los matices de su
propia experiencia, pero al fin y al cabo, tan simples como los míos.
Ahora podría aprender aquella
letra y sentirme liberada gritando al cielo, fingiendo que es la canción de otro, la vida de otro. Y sin embargo me sentía triste,
como si hubiera perdido una parte importante de mí, y de pronto estuviera
vacía.
Solté el volante y empecé a
llorar, me sentía estúpidamente bipolar. Salí del coche. Necesitaba
desesperadamente respirar aire fresco, pero había mucho humo, necesitaba correr
y casi involuntariamente comencé a hacerlo. Oía los cláxones furiosos de los
otros coches dirigiéndose a mí, les veía pasar veloces a mi lado, esquivándome.
Me daba igual, necesitaba llegar al otro lado, y entonces un chillido neumático
y un fuerte golpe.
Dejé de sentir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)