No sabe uno ni qué pensar.
El caso es que te levantas como
cada mañana para ir a trabajar (qué suerte, pensarán algunos) y pones la
televisión para que te manipule, te deprima y te mienta mientras desayunas. Vas
al trabajo agradecido de que te exploten por una miseria (o si tienes suerte, a
hacer algo que te guste, tampoco hay que ser negativo y generalista) y
dispuesto casi a lo que sea con tal de que no te quiten el empleo, que el
telediario ha dicho que la cosa está muy mala, que los bancos, lo mismo mañana
quiebran, que la gente se va del país porque aquí no hay nada, y tú te aferras
a lo que tienes por miedo a decir nada. Tal vez si todos guardásemos el dinero
bajo el colchón como hacían nuestras abuelas, nos daría igual que un banco
cerrara, pero entraríamos en la terrible economía sumergida y eso no se le
permite a la clase media.
Eso sólo es para los ricos que
pueden estafar a hacienda, tú, como yo, tienes que pagar religiosamente o si no…
y ahí está de nuevo el miedo.
La gente con miedo no hace nada. En
este país somos muy de refranes, y hay uno que dice que quien no arriesga no
gana, pero nadie arriesga, porque nos lo han pintado todo tan mal y nos han
comido tanto la cabeza que uno piensa “Ya, pero si arriesgo, si ahora tengo
poco, me puedo quedar con nada” y acepta cabizbajo lo que venga con el consuelo
de los tontos de pensar que otros están peor, y no quiero mirar a nadie, ni a
Grecia (que está igualito que “nosotros” aunque los medios de comunicación nos
engañen para que pensemos que “nosotros” estamos mejor, por aquello de mal de
muchos…), o de pensar que bueno, total podría ser peor. Por si acaso algunas
abuelas espabiladas ya han comprado provisiones de comida enlatada.
El caso es que uno lee las
noticias y piensa en la maleta (al menos en mi caso). Creo que nunca en mi vida
había tenido tantas ganas de irme fuera, pero esperaré a estar enferma y que mi
empresa me eche a los 9 días, porque total ahora el despido es gratis y no les
sale a cuenta.
Hablando del trabajo, ahora resulta
que la mejor solución para el problema de desempleo en España es despedir a
miles de personas de las empresas públicas (hospitales, colegios,
ayuntamientos, etc.). Pues discúlpenme, debo ser muy tonta pero no lo entiendo.
Yo siempre pensé que lo del desempleo se arreglaría creando empleo, no
destruyéndolo. Pero claro, yo no soy política, ni economista, ni una entendida
de nada, y a mí nadie me unta el bolsillo para que privatice todo a la vez que
me forro, a lo mejor si ese fuera el caso me parecerían unas medidas perfectas.
Y a los funcionarios, que les
bajen el sueldo más, que cobran mucho y no hacen nada. Me refiero por supuesto
a los funcionarios del gobierno, porque el resto (habrá de todo, claro)
pertenece a aquello que llamaban clase media, así cuando te atraquen o te roben
y llames a los funcionarios de la policía, como a este ritmo tendrán que ir a
patrullar en el triciclo de sus hijos, podrán ayudarte con rapidez y eficacia...
Y cuando vayas a un hospital y los funcionarios del mismo te tengan que operar
de urgencia, pues te tocará esperar, porque los funcionarios, tienen la mala
costumbre de ser personas normales y hacer cosas de gente normal como irse 15
días de vacaciones (¡Qué descarados, sinvergüenzas, con lo bien que viven!) y
como ahora ya no hay sustituciones, pues si el quirófano está ocupado cuando
llegas ¡Ah, mala suerte! Haberte puesto malo en otro momento. Y claro, ante
esta falta de atención, la opinión pública (que es muy sugestionable) piensa
¡Qué mal funciona la sanidad pública, son una pandilla de vagos! Y así dentro
de unos años (o tal vez unos meses) será privado y habrá que pagar por todo,
pero como en la privada todo se hace con el mínimo personal, pues los problemas
serán los mismos, aunque nos convencerán de que es lo mejor, como siempre…
(¡Déspotas!).
Y hablando de vagos, leyendo una
ley del código penal, tengo clara una cosa: no entiendo nada. Leo la Ley de
Vagos y maleantes, y dice que se debe encarcelar, entre otros muchos a “rufianes
sin oficio conocido”, ¿Soy la única que ve donde está el problema?
Pero estamos en una crisis, que
no es una crisis, nos han dado un dinero con condiciones tiránicas para los
ciudadanos, pero no es un rescate. Los perroflautas esos que se empeñan en
mostrar su descontento por las calles de forma pacífica, pero multitudinaria,
tienen que pagar una multa por tener ideas, y es que pensar estar mal visto, y
todos esos perroflautas de todas las edades, profesiones, ideologías políticas
etc. se empeñan en hacer que los que mandan queden en evidencia, y eso no puede
ser. Hay que llevar a antidisturbios, que son peores que los grises, y pegan
por placer, (qué fácil es culpar al que da el palo, aunque sólo sea un esclavo,
digo, perdón, un funcionario que hace lo que se le manda porque se juega sus
lentejas…) Pero no hay de qué preocuparse, es algo normal, porque cuando las
cosas están feas, no se puede hablar de ellas.
No habrá debate de la nación
porque no interesa, ¿qué va a decir? Si no puedes decir la verdad porque
entonces igual la gente deja de tener miedo y se subleva, mejor no decir nada.
Eso sí, ahora los socialistas atacan, diciendo que nunca nadie necesitó tanto
un debate de la nación como España…Yo ya sabía que "Spain is different" pero no pensaba que de esta manera, menos mal que es el pueblo el que gobierna con la ayuda del parlamento, que si no...
Viva la Democracia y Viva la
Pepa.